CULTURA TIAHUANACO-1
CULTURA TIAHUANACO
La cultura Tiahuanaco es una cultura arqueológica que se desarrolló en los actuales países de Bolivia, Perú y Chile entre los años 200 a. C. y 1100 d. C.
Su capital y principal centro religioso fue la ciudad de Tiwanaku, ubicada en las riberas del río homónimo
El sitio de Tiwanaku se caracteriza por una amplia infraestructura ceremonial que atestigua prácticas religiosas muy complejas
La cultura Tiahuanaco, de origen Uru Puquina,1se desarrolló a orillas del lago Titicaca. Según el Carlos Ponce Sanginés surgió alrededor del año 1580 a. C. y se prolongó hasta el año 1187 d. C.. El centro principal de esta cultura estuvo ubicado a una altitud de 3842 msnm
arqueólogo
Tiahuanaco fue la cultura más longeva del área andina; por tanto, la periodización evolutiva tuvo distintas teorías y postulados que han ido variando a lo largo de la historia

La cultura Tiahuanaco es una cultura arqueológica que se desarrolló en los actuales países de Bolivia, Perú y Chile entre los años 200 a. C. y 1100 d. C.
Su capital y principal centro religioso fue la ciudad de Tiwanaku, ubicada en las riberas del río homónimo
El sitio de Tiwanaku se caracteriza por una amplia infraestructura ceremonial que atestigua prácticas religiosas muy complejas
Ubicación geográfica

Cronología


Política
La política tiahuanacota fue de tipo teocrático, es decir que no utilizó la fuerza militar en sus conquistas territoriales. Hacia los años 400 y 500 d. C. los tiahuanacotas refuerzan su poder religioso concentrando el culto en la ciudad de Tiahuanaco, ampliando su dominio territorial hacia la costa por occidente y el bosque tropical por el oriente.
Religión
Es denominado "Dios Wiracocha o del Baculo" fue el dios principal y los tiahuanacotas, este representa a un dios celestial y según algunas hipótesis, esta deidad podría ser el mismo Tunupa de los posteriores reinos aimaras, o el Wiracocha de los tardíos incas
Comentarios
Publicar un comentario